Servicio de apoyo a zonas de media y alta marginación a través de las Unidades Móviles de Aprendizaje (UMA). El proyecto UMA es un modelo de atención educativa que mediante programas estructurados en cápsulas o cursos cortos diseñados para la modalidad no escolarizada e instalados en computadoras dentro de pequeños camiones, permiten el acceso a contenidos que son útiles para mejorar diversos aspectos en la vida de los ciudadanos, además facilita el acercamiento a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s). El Centro de Educación Continua Unidad Durango en la capital atendió en 2019 una población de 6,006 personas con diversos temas como cutting, sexting, derechos humanos, valores, salud y equidad de género. En el 2021 se atendieron alrededor de 2,000 personas a pesar de las limitantes de la pandemia, pero siguiendo los lineamientos de salud durante la pandemia de COVID-SARS 19.
Se abordan diferentes temas según la necesidad de la escuela o comunidad a visitar como puede ser: Sexting, violencia en el noviazgo, violentometro, bullying y ciberbullying. Los instructures, en su mayoría psicologos y trabajadores sociales, son especialistas en cada tema y de diferentes instituciones municipales, estatales y federales. También se cuenta con cursos intensivos del manejo de TIC´s para toda población impartido por personal del IPN.
A lo largo de este tiempo, hemos realizado diferentes actividades en escuelas, así como en diferentes municipios y regiones, con difícil acceso a la información, logrando ayudar a un número de beneficiarios; aportando y extendiendo todos los servicios que nuestro instituto ofrece a todas las personas sean niños, jóvenes, adultos y personas mayores.