El mapeo de procesos es una herramienta administrativa que utiliza diagramas de flujo y texto de apoyo para describir cada etapa vital de un proceso de negocios. Es una herramienta de análisis y comunicación que permite mejorar procesos ya existentes, identificar faltantes o eliminar y simplificar otros que sea necesario dentro del proceso completo del negocio. El Instituto Politécnico Nacional utiliza la metodología BPM, que es un modelo colaborativo, para apoyar al sector productivo en la identificación de mejoras con innovaciones de alto impacto en el mercado, que sean susceptibles de adopción para generar mayores utilidades y un mejor posicionamiento a nivel regional, nacional e internacional.
Desarrollar proyectos para el sector productivo de México, a través de la identificación de áreas de oportunidad de los sectores público, privado y social en las que el Instituto Politécnico Nacional puede apoyar con soluciones e innovaciones enfocadas en la disminución de costos, optimización de recursos e incremento de utilidades, en los siguientes rubros:
El CVDR Unidad Durango proporciona el servicio de consultoría BPM a instituciones públicas y privadas, así como a empresas de la región interesadas. Entre las empresas atendidas se encuentran:
KAPE Productora S.R.L. de C.V.
Dispositivos y Soluciones Integrales (DSI).
Servicios Industriales Rodríguez (SIR).
Lácteos Escárpita.
Posicionamiento en el Mercado. Identificando nuevas oportunidades de mercado y apoyo para mejorar o desarrollar nuevos productos y servicios.
Incremento de Utilidades. Mediante la aplicación de nuevas cadenas de mercadeo y oportunidades para generar Valor agregado para el cliente.
Mejora de sus Procesos. Identificación de mejores prácticas en los procesos.
Optimización de Recursos. Detectando información estratégica para soporte en la toma de decisiones del ámbito de la innovación y el desarrollo disruptivo.
Aliado Tecnológico. Contar con un Socio tecnológico para la transferencia de conocimiento y tecnología.
Detonar el Desarrollo Regional.
Ser el aliado tecnológico de las empresas.
Atender necesidades regionales con proyectos específicos.